Distribución/transmisión

Sistemas secundarios digitales

Monitoree, proteja y controle el equipo principal con dispositivos digitales inteligentes y comunicaciones digitales.

Sistemas secundarios digitales

Los sistemas secundarios digitales brindan funciones integrales de protección, monitoreo y control en la subestación.
Vea lo que incluyen los sistemas secundarios digitales 

Soluciones de barras de proceso

Brindamos sistemas de barras de proceso que están diseñados para satisfacer los requisitos de su sistema y los objetivos operativos.
Consulte nuestras soluciones de barras de proceso 

Nuestros servicios

Contamos con décadas de experiencia diseñando, instalando y haciendo soporte de sistemas de barras de proceso.
Trabaje con nosotros para lograr su objetivo 

Nuestro soporte

Nos esforzamos por no ser solo un proveedor, sino un socio con el que pueda contar.
Vea cómo brindamos soporte a nuestros clientes 

Los sistemas secundarios digitales (también llamados “subestaciones digitales”) usan DEI y comunicaciones digitales para proteger, monitorear y controlar el equipo principal de la subestación y las líneas de potencia. Estos sistemas ofrecen muchos beneficios, tanto en la caseta de control como en el patio de la subestación, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Concentración segura de datos, recopilación de eventos, visualización del sistema y acceso de ingeniería para mejorar el conocimiento de la situación y la administración de activos.
  • Reducción de los costos de ingeniería por proyecto a través de diseños reproducibles del sistema que pueden aplicarse en las subestaciones nuevas y existentes.
  • Mejor disponibilidad del sistema e intervalos de mantenimiento ampliados a través de pruebas de autodiagnóstico y alertas cuando una falla o una anomalía se detecta en el sistema secundario.
  • Sustitución de largos tendidos de cableado de cobre voluminoso en el patio de la subestación por un pequeño número de cables de fibra óptica, que no transportan corriente y son inmunes a las interferencias electromagnéticas.
  • Menores costos de construcción y mantenimiento gracias a la reducción del cableado de cobre y a la simplificación del cableado en el campo, así como también menos incidentes de seguridad y averías relacionadas con el cableado.

Presentación general sobre el sistema secundario digital

Los sistemas secundarios digitales pueden estar compuestos por comunicaciones tanto de barras de proceso como de barras de estación. Cada uno de ellos es un sistema de comunicaciones independiente pero superpuesto e interconectado, diseñado para desempeñar distintas funciones en la subestación.

  • Sistema secundario digital completo

  • Comunicaciones de barras de estaciones

  • Comunicaciones de barras de proceso

  1. Dispositivos a nivel de las estaciones

    Controladores de automatización, computadoras y dispositivos de comunicaciones que brindan recopilación de datos, visualización de HMI, acceso de ingeniería seguro y comunicaciones con SCADA.

  2. Dispositivos a nivel de bahías

    Relés y otros DEI que reciben datos a nivel del proceso y llevan a cabo tareas de protección, monitoreo y control.

  3. Dispositivos a nivel de proceso

    DEI que digitalizan y transmiten datos a nivel de proceso, como voltajes, corrientes, estados de interruptores, alarmas y temperatura. También envían comandos de cierre o de disparo del interruptor.

  4. Equipos principales

    Equipos del sistema de potencia que se usan para generar, transformar, transmitir y distribuir energía eléctrica, que incluyen generadores, transformadores de instrumentos, interruptores y switches.

1
2
3
4

Sistemas de barras de estación

Las comunicaciones de barras de estación se usan para esquemas de automatización de subestaciones, comunicaciones SCADA, acceso de ingeniería seguro, IHM locales y más. Los sistemas de barras de estación facilitan el monitoreo y el control de los sistemas primario y secundario.

Sistemas de barras de proceso

Las comunicaciones de barras de proceso permiten que los dispositivos digitales en el patio transfieran las señales del estado y las mediciones del sistema principal (como el voltaje, la corriente y el estado del interruptor) para proteger dispositivos en la caseta de control. Los dispositivos del patio, como las unidades de fusión, interactúan directamente con los equipos principales para medir y digitalizar datos a nivel de proceso a gran velocidad, así como recibir y actuar sobre las señales de control transferidas desde los relés.

Los sistemas de barras de proceso también pueden aplicarse como parte de una solución de protección y control (CPC) centralizada.

Elementos comunes y estructuras de sistemas de barras de proceso

Las comunicaciones digitales a través de una red o de conexiones directas permiten a los dispositivos compartir información a nivel de proceso de los equipos principales y coordinar las acciones de protección. Las comunicaciones en red deben tener un ancho de banda adecuado, baja latencia y máxima disponibilidad.

Las unidades de fusión (o unidades de interfaz de proceso) convierten las señales analógicas de los equipos primarios en datos digitales y, a continuación, transmiten esos datos a los dispositivos de protección a través de un cable de fibra óptica. Las unidades de fusión pueden ser dispositivos autónomos que realizan la conversión A/D y luego transmiten los datos, o pueden ser unidades de fusión inteligentes que realizan la lógica local y la protección. Las unidades de fusión también pueden accionar dispositivos de campo debido a decisiones locales y realizar la conversión D/A de señales recibidas en mensajes digitales.

Los dispositivos de protección analizan las señales enviadas por las unidades de fusión y envían señales de comando de vuelta a las unidades de fusión. La sincronización de tiempo es necesaria cuando los datos de protección se recogen desde varios puntos.

Los datos auxiliares, como la temperatura, el estado y las alarmas, son recopilados por otros dispositivos digitales y puestos a disposición de los dispositivos de protección a través de conexiones directas o de una red de subestación.

Soluciones de barras de proceso de SEL

SEL ofrece soluciones de barras de proceso con dos métodos diferentes de intercambio de señales de control y valores analógicos muestreados de equipos principales: 

  • Sistemas basados en valores muestreados (SV) que usan los protocolos IEC 61850 SV, GOOSE y el protocolo de tiempo de precisión (PTP). 
  • Sistemas basados en Time-Domain Link (TiDL) que usan el T-Protocol de SEL. 

Estos sistemas pueden aplicarse dentro de las mismas subestaciones y usar otros dispositivos y protocolos digitales para datos auxiliares y comunicaciones de barras de estación. Como alternativa, los relés SEL también pueden instalarse directamente en el patio para lograr muchas de las mismas ventajas que una solución de barras de proceso, como la reducción del cableado de cobre.

Barra de proceso basada en SV IEC 61850-9-2

Las soluciones basadas en SV de SEL se basan en la norma IEC 61850 y son compatibles con la norma IEC 61869 para maximizar la flexibilidad y la interoperabilidad.

Las unidades de fusión inteligentes con funciones de protección integradas digitalizan las señales analógicas de los equipos primarios y las publican mediante el protocolo de SV IEC 61850-9-2 a los DEI de suscriptor, a través de una red conmutada o de conexiones directas. Las unidades de fusión y los DEI intercambian información bidireccionalmente mediante mensajes GOOSE que transmiten los comandos de disparo y otras señales de control, el estado y la salud de los equipos, la configuración de la barra, el estado de los interruptores y las alarmas. Los valores analógicos muestreados están sincronizados en el tiempo con PTP. Las redes duplicadas pueden implementarse usando el protocolo de redundancia paralela (PRP) para mejorar la disponibilidad de las comunicaciones.

Más información acerca de las soluciones de barras de proceso basadas en SV

Barra de proceso basada en TiDL  de SEL

Las soluciones TiDL de SEL usan conexiones directas punto a punto y el T-Protocol de SEL para intercambiar tanto valores analógicos muestreados como señales de control. De esta manera, se crea una solución de barras de proceso simplificada y robusta.

Las unidades de fusión TiDL TMU de SEL realizan la conversión A/D y transmiten los datos de protección a los relés compatibles con TiDL, que envían señales de control a los dispositivos TMU de SEL, todo ello mediante el T-Protocol de SEL. Dado que el T-Protocol de SEL es determinista en el tiempo, no requiere ninguna fuente de tiempo externa para sincronizar los datos de protección. El sistema puede usar protocolos adicionales para los datos auxiliares y la comunicación entre relés.

Más información acerca de las soluciones de barras de proceso basadas en TiDL

Relés en el patio

La colocación de relés en el patio de la subestación, lo más cerca posible del equipo principal, es una forma sencilla y económica de conseguir muchas de las ventajas principales de un sistema de barras de proceso, como la eliminación de largos tramos de cable de cobre, sin necesidad de dispositivos adicionales.Los resistentes relés de SEL están diseñados para funcionar a temperaturas de –40 °C a +85 °C (de –40 °C a +185 °F) y cuentan con una trayectoria de décadas de desempeño confiable en entornos de subestaciones hostiles. Clientes de todo el mundo han implantado los relés SEL en gabinetes en exteriores con excelentes resultados.

Los relés en el patio de la subestación permiten mejorar las funciones de monitoreo y protección, incluidos los elementos de ondas viajeras y de dominio del tiempo, para mejorar el monitoreo de la calidad de la energía y la protección de los sistemas existentes. Pueden integrarse en las comunicaciones de barras de estación y usar una amplia gama de protocolos para la recopilación de datos, el acceso de ingeniería y la visualización del sistema desde la caseta de control. Los relés en el patio de la subestación también pueden intercambiar señales de protección y enclavamientos con otros relés.

Más información acerca de las soluciones de relés en el patio

Barra de proceso auxiliar

Las unidades de interfaz de proceso y las tecnologías de comunicación aumentan las unidades de fusión relacionadas con la protección mediante la digitalización de datos distintos del voltaje y la corriente del equipo principal. Las soluciones de barras de proceso auxiliares son compatibles con otros diseños de barras de proceso, y pueden usarse para el control y el disparo por sí solas.

Las comunicaciones de barras de proceso auxiliares usan muchos protocolos para datos diferentes. El estado binario, las alarmas, los controles y los valores analógicos calculados se transmiten mediante comunicaciones SEL Mirrored Bits e IEC 61850 GOOSE, mientras que los mensajes del módulo RTD del SEL-2600 se usan para los datos de temperatura. Las aplicaciones usan IEC 61158 EtherCAT para una variedad de datos, como oscilografía y sincrofasores. (EtherCAT® es una marca comercial registrada y tecnología patentada, concedida en licencia por Beckhoff Automation GmbH, Alemania).

Consideraciones de diseño de los sistemas de barras de proceso

Las implementaciones de barras de proceso deben reducir la complejidad al mínimo siempre que sea posible. Para alcanzar este objetivo, el diseño debe tener en cuenta la interoperabilidad, la conexión en red, la sincronización de tiempo, la seguridad cibernética y la recopilación de datos auxiliares necesarios.

Interoperabilidad

Una subestación puede incluir sistemas de barras de proceso mediante el uso de una variedad de protocolos. La norma IEC 61850, que define protocolos como los mensajes IEC 61850-9-2 SV y GOOSE, ayuda a garantizar que los dispositivos de distintos proveedores usen un conjunto común de protocolos y funcionen juntos en un sistema de barras de proceso. Los relés compatibles con SV también se comunican con los relés compatibles con TiDL y otros dispositivos a través de comunicaciones de barras de estación usando protocolos comunes. Esta flexibilidad permite a las subestaciones integrar sistemas de barras de proceso con diversos protocolos de barras de estación, como DNP3, FTP, Telnet, HTTP, IEC 61850 MMS y GOOSE.

Comunicaciones

Las comunicaciones de barras de proceso deben cumplir rigurosos requisitos de privacidad, seguridad y desempeño. Se requiere una postura de seguridad cibernética sólida para impedir el acceso no autorizado a los sistemas que protegen las infraestructuras críticas.

Dado que los relés y las unidades de fusión están en comunicación constante, las redes de barras de proceso deben tener un gran ancho de banda y tiempos de conmutación por falla rápidos para garantizar que los comandos de control se entregan a velocidades de protección. Las conexiones directas, como las que se usan en los sistemas TiDL, cumplen los requisitos de desempeño y seguridad de las comunicaciones de protección sin necesidad de ingeniería de red.

Los sistemas en red basados en Ethernet cumplen los requisitos de desempeño utilizando métodos como las VLAN para segmentar el tráfico, la solución de redes definidas por software (SDN) para tecnología operativa (TO) de SEL para lograr tiempos de conmutación por falla rápidos, y redes duplicadas con el protocolo PRP para garantizar la disponibilidad. Mientras que la tecnología tradicional de duplicación de PRP puede enmascarar fallas e introducir “fallas peligrosas indetectables”, según la definición de la norma IEC 61508, las mejoras al PRP de SEL detectan y se autoalertan de los fallos en los mensajes, lo cual da lugar a medidas correctivas y mejora la confiabilidad.

Más información acerca de SDN para TO

De nuestra base de conocimientos:

Sincronización en tiempo

Los sistemas de barras de proceso en red requieren datos de protección alineados en el tiempo para generar señales de disparo y control que sean precisas en cuanto a la naturaleza de una falla y oportunas en cuanto a la aparición de una falla. Se puede conseguir una sincronización de tiempo preciso mediante relojes satelitales externos y protocolos PTP o IRIG-B.

El uso de protocolos deterministas y no enrutables (como el T-Protocol de SEL usado en los sistemas TiDL) sincroniza los datos analógicos muestreados procedentes de las unidades de fusión, lo que elimina la necesidad de una fuente de tiempo externa para distribuir el tiempo a la unidad de fusión.

De nuestra base de conocimientos:

Seguridad cibernética

La seguridad cibernética es una consideración vital en los sistemas de barras de proceso. Sin embargo, dado que los sistemas de TO y TI tienen propósitos diferentes, las soluciones de seguridad cibernética para uno podrían no ser las más apropiadas para el otro.

Preserve la disponibilidad con métodos de privacidad

Las redes usan los métodos de privacidad para preservar la disponibilidad de los datos y restringir el acceso. Las conexiones directas proporcionan privacidad aislando físicamente las rutas de comunicación, mientras que las soluciones SDN proporcionan privacidad denegando todas las comunicaciones de red que no se ajusten a un conjunto predefinido de reglas. En las arquitecturas Ethernet tradicionales, los dispositivos de gateway de seguridad deniegan el acceso al tráfico exterior mediante funciones como una VLAN, una VPN, firewalls, detección de virus y malware, gestión de contraseñas y permisos de acceso basados en usuarios.

Los enlaces privados entre dispositivos permiten la detección inmediata de perturbaciones intencionadas o no en los flujos de datos. Los dispositivos que detectan estas perturbaciones pueden emitir alarmas o realizar acciones correctivas automáticas para mantener la privacidad.

La tecnología SDN de SEL está diseñada específicamente para satisfacer los requisitos de seguridad cibernética de las aplicaciones de TO, como las redes de barras de proceso.

Los métodos de confidencialidad reducen la disponibilidad

Las conexiones de red que no están diseñadas para mantener la privacidad suelen requerir métodos de confidencialidad coordinados, como TLS dentro de cada dispositivo, para ocultar los datos, generalmente mediante cifrado, haciéndolos ilegibles para otros dispositivos y usuarios no autorizados. Este método no es deseable en los sistemas secundarios porque la carga de procesamiento adicional y el tiempo necesario para cifrar y descifrar los datos pueden ralentizar la acción de protección. El cifrado también hace que los datos no estén disponibles para ingenieros, técnicos, otros dispositivos y sistemas que carezcan de las capacidades de descifrado adecuadas. 

Además, la mayor frecuencia de las actualizaciones de firmware necesarias para mantenerse al día con las tecnologías de confidencialidad supone un serio obstáculo para mantener la disponibilidad del sistema, exige que los dispositivos se actualicen simultáneamente e introduce nuevas vulnerabilidades en la cadena de suministro y en el personal. Las consecuencias imprevistas que afectan la confiabilidad de la protección incluyen el tiempo de inactividad de los dispositivos durante las actualizaciones de firmware para solucionar vulnerabilidades de seguridad y la falta de comunicación entre dispositivos hasta que todos se actualizan a la misma versión de firmware. 

De nuestra base de conocimientos:

Datos auxiliares

Los dispositivos de protección, control y monitoreo recopilan y digitalizan datos como la temperatura, el estado, las alarmas, etc., para complementar los datos digitalizados de corriente y voltaje proporcionados por las unidades de fusión. 

La mayoría de los dispositivos de protección, control y monitoreo de SEL admiten entradas de TC/PT tradicionales y de mensajes digitales, y muchos dispositivos SEL también admiten entradas analógicas de baja energía (LEA) y de bobina de Rogowski. Estos dispositivos pueden publicar esta información mediante mensajes digitales a otros DEI según sea necesario.

Servicios de Ingeniería SEL

La implementación de sistemas secundarios digitales puede ser tan sencilla o sofisticada como lo exija una aplicación, pero se han de tener en cuenta muchos factores importantes a la hora de diseñar el sistema.

Asóciese con los Servicios de Ingeniería de SEL para crear una solución llave en mano que satisfaga las necesidades de su sistema y le permita tener el control. Los ingenieros de aplicaciones de SEL imparten una capacitación exhaustiva sobre todos los productos aplicados en una solución, lo que garantiza que usted pueda alcanzar sus objetivos operativos una vez que el sistema esté funcionando.

Nuestro soporte

Colaboramos de cerca con nuestros clientes desde la fundación de la compañía hace más de 40 años. Ese es uno de los principales motivos por los que somos el proveedor de relés de protección más confiable de Norteamérica y por el que empresas suministradoras de energía de todo el mundo nos han elegido como la opción número uno en precio, servicio y soporte.

Los dispositivos de SEL están diseñados para ofrecer una vida útil de al menos 20 años y todos los dispositivos fabricados por SEL incluyen una garantía de diez años, la mejor en la industria de la energía eléctrica. Si está vigente el período de garantía, la reparación y el cambio son gratuitos. Siempre hacemos todo lo posible por reparar cualquier producto devuelto, esté o no cubierto por nuestra garantía.

Garantía de resistencia y confiabilidad

Los productos de SEL están diseñados y fabricados para los entornos más desafiantes del mundo, y superan todas las normas de la industria en cuanto a temperatura, impactos y esfuerzo eléctrico. Un recubrimiento protector opcional para placas de circuitos añade una capa adicional de protección contra contaminantes en medioambientes agresivos.

Nuestros productos tienen un tiempo medio entre fallas (MTBF) de más de 700 años, según el desempeño observado en el campo. Esto quiere decir que, si usted tiene 700 productos de SEL instalados en sus sistemas, puede esperar menos de una falla de dispositivo por año por cualquier motivo, ya sea que se trate de un defecto o de un factor externo, como sobrevoltaje, sobrecorriente, daños causados por animales o exposición al medioambiente.

Todos los dispositivos que fabricamos incluyen soporte técnico de por vida. Los equipos de soporte de SEL están a disposición en oficinas regionales en todo el mundo y están dotados de ingenieros de aplicaciones que son expertos en nuestros productos y en aplicaciones de sistemas de potencia.

No importa con qué frecuencia necesite llamar o cuánto tiempo en servicio tengan sus productos de SEL, nuestros profesionales de servicio al cliente y soporte técnico están listos para ayudar. 

Boletines y actualizaciones de seguridad

Notificamos a los propietarios de productos sobre las actualizaciones y las revisiones de seguridad durante toda la vida del producto. Las actualizaciones de software y firmware se distribuyen directamente a nuestros clientes mediante transferencia segura de archivos, y su autenticidad e integridad pueden verificarse a través de firmas digitales y hashes criptográficos.  Más información acerca de las notificaciones de seguridad 

SEL ofrece soporte de seguridad cibernética para todas las soluciones, sistemas y productos que proveemos. También ejercemos la administración segura de la cadena de suministro y ayudamos a nuestros clientes a cumplir con las normas pertinentes en materia de cadena de suministro y seguridad cibernética.

Boletines y actualizaciones de seguridad

Revisamos y probamos, exhaustivamente, el código en nuestros productos, lo que proporciona un mayor control sobre la calidad, la seguridad y la funcionalidad. Se notifica a los clientes acerca de las actualizaciones y revisiones de seguridad durante toda la vida útil de cada producto de SEL.

Mitigación de ataques cibernéticos

Ponemos a disposición una amplia gama de mejores prácticas relacionadas con la seguridad cibernética que usted y su equipo pueden comenzar a usar de inmediato a fin de mejorar la seguridad de sus sistemas y mitigar el riesgo de un ataque cibernético perjudicial. Y, si debe cumplir con requisitos regulatorios o necesita ayuda de expertos para implementar soluciones de seguridad cibernética, los profesionales de Servicios Cibernéticos de SEL están a disposición para trabajar con usted para lograrlo.

Soporte y servicios de seguridad cibernética

Desde la evaluación de los sistemas y el establecimiento de valores de referencia hasta el desarrollo de soluciones de defensa cibernética y la administración constante del sistema, nuestro conjunto completo de servicios de seguridad puede ayudar a fortalecer sus defensas y agilizar las exigencias de mantenimiento y cumplimiento. Los contratos de soporte de servicios cibernéticos pueden incluir respuesta a incidentes, auditorías, fortalecimiento del sistema, administración de parches/actualizaciones y más, según sus necesidades anticipadas.

Póngase en contacto con los Servicios Cibernéticos de SEL

SEL satisface las necesidades de sus empleados de capacitación y educación continua a través de seminarios, presentaciones en conferencias y ferias de la industria, además de los cursos de la Universidad SEL.

Los cursos de SELU y muchos de nuestros seminarios proporcionan horas de desarrollo profesional (PDH) para mantener las licencias de ingeniería profesional (PE). Los cursos y seminarios pueden dictarse en diversos formatos, entre ellos, aprendizaje en línea autoguiado, aulas virtuales, seminarios web en vivo y grabados, y en persona.

También podemos trabajar con usted para desarrollar capacitaciones personalizadas según las necesidades específicas de sus empleados.

Ofertas de capacitación y educación

Recursos educativos de sistemas secundarios digitales

¿Tiene alguna pregunta? ¡Contáctenos!

Si tiene preguntas acerca de los productos, los servicios, las soluciones o el soporte de SEL, contáctenos. Nuestros profesionales de servicio y soporte están listos para proporcionarle las respuestas que necesita.

Soporte inigualable

Los equipos de soporte de SEL están a disposición en oficinas regionales en todo el mundo y están dotados de ingenieros de aplicaciones que son expertos en nuestros productos y en aplicaciones de sistemas de potencia.

El soporte técnico de los dispositivos fabricados por SEL siempre es gratuito. Sin importar la frecuencia con la que necesite llamar o cuánto tiempo hayan estado en funcionamiento sus productos de SEL, se comunicará con un experto en SEL que puede brindarle el servicio y soporte que necesita.

Nuestro equipo de seguridad cibernética está siempre listo con la información y los recursos necesarios para mantener sus redes de TO y sistemas críticos seguros y funcionando. Los contratos de soporte de servicios cibernéticos pueden incluir respuesta a incidentes, auditorías, fortalecimiento del sistema y más, según las necesidades que anticipe.

Más información acerca de la garantía y el soporte de SEL