Nº | Descripción |
---|---|
1 | Elemento maestro |
2 | Relé de arranque o cierre temporizado |
3 | Relé de enclavamiento |
4 | Contactor maestro |
5 | Dispositivo de parada |
6 | Interruptor de arranque |
7 | Relé de taza de cambio |
8 | Dispositivo de desconexión del control de potencia |
9 | Dispositivo de inversión |
10 | Conmutador de secuencia de unidad |
11 | Dispositivo multifunción |
12 | Dispositivo de sobre velocidad |
13 | Dispositivo de velocidad síncrona |
14 | Dispositivo de baja velocidad |
15 | Dispositivo de igualación de velocidad o de frecuencia |
16 | Dispositivo de comunicación de datos |
17 | Conmutador de derivación o de descarga |
18 | Dispositivo de aceleración o desaceleración |
19 | Contactor de transición de arranque |
20 | Válvula operada eléctricamente |
21 | Relé de distancia |
22 | Interruptor de compensación |
23 | Dispositivo de controle de temperatura |
24 | Relé de sobreexcitación o Volts por Hertz |
25 | Relé de verificación de sincronización |
26 | Dispositivo de aparato térmico |
27 | Relé de bajo voltaje |
28 | Detector de llama |
29 | Contactor de aislamiento |
30 | Relé anunciador |
31 | Dispositivo de excitación separada |
32 | Relé direccional de potencia |
33 | Conmutador de posición |
34 | Conmutador de secuencia de la operación de un motor |
35 | Dispositivo para cortocircuitar anillos colectores o de operación de escobillas |
36 | Dispositivo de polaridad |
37 | Relé de baja corriente o de baja potencia |
38 | Dispositivos de protección de rodamientos |
39 | Monitor de condiciones mecánicas |
40 | Relé de perdida excitación o perdida de campo |
41 | Interruptor de campo |
42 | Interruptor de marcha |
43 | Dispositivo selector de transferencia manual |
44 | Relé de secuencia de arranque |
45 | Monitor de condiciones atmosféricas anormales |
46 | Relé de corriente de fase inversa o de balance de fase |
47 | Relé de balance voltaje o de secuencia voltaje |
48 | Relé de secuencia incompleta |
49 | Relé térmico |
50 | Relé de sobrecorriente instantáneo |
51 | Relé de sobrecorriente temporizado |
52 | Interruptor de c.a. |
53 | Relé de la excitatriz o del generador de c.c. |
54 | Reservado para aplicaciones futuras |
55 | Relé de factor de potencia |
56 | Relé de aplicación del campo |
57 | Dispositivo de cortocircuito o de puesta a tierra |
58 | Relé de fallo de rectificador de potencia |
59 | Relé de sobretensión |
60 | Relé de equilibrio de tensión |
61 | Relé de parada o apertura temporizada |
62 | Reservado para aplicaciones futuras |
63 | Relé de presión de gas, líquido o vacío |
64 | Relé de protección de tierra |
65 | Regulador mecánico |
66 | Relé de pasos |
67 | Relé de sobrecorriente direccional |
68 | Relé de bloqueo por oscilación de potencia |
69 | Dispositivo de supervisión y control |
70 | Reóstato |
71 | Relé de nivel liquido o gaseoso |
72 | Interruptor de c.c. |
73 | Contactor de resistencia de carga |
74 | Relé de alarma |
75 | Mecanismos de cambio de posición |
76 | Relé de sobreintensidad de c.c. |
77 | Transmisor de impulsos |
78 | Relé de medio de ángulo de desfase o de protección de salida de paralelo |
79 | Relé de recierre de c.a. |
80 | Relé de flujo líquido o gaseoso |
81 | Relé de frecuencia |
82 | Relé de recierre de c.c. |
83 | Relé de selección o transferencia del control automático |
84 | Mecanismo de accionamiento |
85 | Relé receptor de ondas portadoras o hilo piloto |
86 | Relé de enclavamiento |
87 | Relé de protección diferencial |
88 | Motor o grupo motor generador auxiliar |
89 | Desconectador de línea |
90 | Dispositivo de regulación |
91 | Relé direccional de tensión |
92 | Relé direccional de tensión y potencia |
93 | Contador de cambio de campo |
94 | Relé de disparo o disparo libre |
95 | Reservado para aplicaciones especiales |
96 | Reservado para aplicaciones especiales |
97 à 99 | Reservado para aplicaciones especiales |
150 | Indicación de falla a tierra |
AFD | Detector de arco eléctrico |
CLK | Reloj |
DDR | Registrador digital de disturbios |
DFR | Registrador digital de fallas |
ENV | Datos de ambiente |
HIZ | Detector de fallas de alta impedancia |
HMI | Interface hombre maquina |
HST | Histórico |
LGC | Esquema lógico |
MET | Medición de subestación |
PDC | Concentrador de datos fasoriales |
PMU | Unidad de medición de fasores |
PQM | Medición de calidad de la potencia |
RIO | Dispositivo remoto de entradas y salidas |
RTU | Unidad terminal remota |
SER | Registrador secuencial de eventos |
TCM | Esquema de monitoreo de disparo |
SOTF | Esquema de disparo sobre falla |
50N - Relé de sobrecorriente instantáneo de neutro
51N - Relé de sobrecorriente de neutro de tiempo definido o tiempo inverso
50G - Relé de sobrecorriente instantáneo de tierra
51G - Relé de sobrecorriente de tierra de tiempo definido o tiempo inverso
50BF - Relé de sobrecorriente contra fallo de interruptor
51Q - Relé de sobrecorriente de secuencia negativa de tiempo definido o tiempo inverso
51V - Relé de sobrecorriente con control de tensión
51C - Relé de sobrecorriente con control de torque
50PAF - Sobrecorriente de fase de alta velocidad para detección de arco eléctrico
50NAF - Sobrecorriente de neutro de alta velocidad para detección de arco eléctrico
59Q - Relé de sobrevoltaje de secuencia negativa
59N - Relé de sobrevoltaje de neutro
64 - Relé de protección de tierra por sobre corriente o tensión, en los diagramas unifilares debe indicar si este elemento es alimentado por un TC o por un TP, para que se pueda definir correctamente, si es alimentado por un TC, también puede ser utilizado por una unidad 51 o por un 61, si es alimentado por un TP, puede ser utilizado un unidad 59N o 64G, la función 64 puede ser encontrada como protección de carcaza o la cuba o tanque, siendo aplicada en transformadores de fuerza de 5 MVA.
67N - Relé de sobre corriente direccional de neutro
67G - Relé de sobre corriente direccional de tierra
67Q - Relé de sobre corriente direccional de secuencia negativa
78 - Relé de medición de ángulo de fase
87T - Diferencial de transformador
87N - Diferencial de neutro
REF - Falla restringida a tierra
87Q - Diferencial de secuencia negativa (aplicado a detección de fallas entre espiras de devanados de transformadores)
87G - Diferencial de generadores
87GT - Protección diferencial de grupo generador-transformador
87SP - Protección diferencial de fase dividida
87V - Diferencial de voltaje de fase
87VN - Diferencial de voltaje de neutro
87B - Diferencial de barras, puede ser de alta o baja impedancia
Podemos encontrar en circuitos industriales elementos de sobre corriente ligados a un esquema diferencial, donde los TCs de fases son sumados y conectados a un relé de sobre corriente.
También encontrar un esquema de selectividad de lógica para realizar la función diferencial de barras.
Podemos encontrar en algunos documentos al relé 68 referido a la función de selectividad de lógica.
87M - Diferencial de motores, este puede ser de tipo porcentual o de tipo auto balanceado
El porcentual utiliza un circuito diferencial a través de 3 TC´s de fases y 3TC´s de neutro del motor. El tipo auto balanceado utiliza un juego de 3 TC en terminales del motor, conectados de forma de obtener una sumatoria de corrientes de cada fase a neutor, la realidad, se trata de un elemento de sobre corriente, donde el esquema es diferencial no el relé.
La letras o sufijos de los dispositivos definen su aplicación, los primeros sufijos son:
S - Comunicación de datos serial
E - Comunicación de datos Ethernet
Los sufijos subsecuentes definen:
C - Dispositivo de seguridad de red (ejem. VPN, encriptado)
M - Función de administración de red (SNMP)
R - Ruteador
S - Switch
T - Teléfono
Un switch Ethernet generalmente tendrá el siguiente código: 16ESM