Capacitación
WP4: Protección de generadores
Descripción
El curso WP4 proporciona el conocimiento integral necesario para el diseño de sistemas de protección para generadores síncronos y los métodos utilizados en su aplicación para distintos tipos de centrales.
Está dirigido a ingenieros y técnicos involucrados en la protección de los sistemas de generación de energía eléctrica, ingenieros de diseño de proyectos, personal que participa en ajustes, puesta en servicio y pruebas de protecciones de generador, ingenieros de mantenimiento y operación de generadores.
Con el curso los asistentes adquirirán conocimiento de los conceptos básicos y podrán aplicarlos de manera práctica en sus actividades, a partir de la experiencia con ejercicios sobre un caso de estudio durante el curso y las sesiones de asesoría opcionales disponibles para los asistentes.
Los asistentes podrán determinar las mejores opciones de protección para cada tipo de generador síncrono dependiendo de su tipo de turbina o primotor, la configuración de la central y el grupo generador transformador, así como su tipo de aterrizamiento. Conocerá los estándares y guías aplicables, así como tecnologías avanzadas más allá de los estándares que permiten una protección más confiable y rápida para proteger el activo con mayores costos por falla y disponibilidad en el sistema de potencia.
Programa
- Revisión de generadores síncronos, arreglos de centrales y puesta a tierra
- Datos de generador y sistema para caso de aplicación para el curso
- Protección contra fallas por cortocircuito
- Diferencial de generador y de grupo 87
- Protección de falla a tierra de 100% de estator 64G
- Práctica de ajuste falla a tierra de 100% estator
- Métodos de inyección para falla a tierra de estator 64G
- Protección de falla a tierra de rotor 64F
- Respaldo para falla externa 21, 51V, 51C, 51N
- Protección contra operación anormal
- Térmica 49, desbalance de corriente 46 y motorización 32
- Pérdida de campo 40, sobreexcitación 24 y alto voltaje 59
- Práctica de ajuste pérdida de campo 40
- Alta y baja frecuencia 81 y pérdida de paso 78
- Verificación de sincronismo y sincronización automática
- Falla de Interruptor, flash-over y energización inadvertida
- Análisis de reportes de eventos, práctica con eventos reales
Nota: Este curso enseña conocimiento fundamental pero no proporciona experiencia práctica con los relés SEL.
Requisitos del curso
Pre-requisitos
Antes de asistir a este curso, le recomendamos que tenga un título en ingeniería eléctrica o experiencia equivalente, haber tomado el curso PROT 401: Protección de sistemas de energía para ingenieros o tenga los siguientes conocimientos previos:
- Familiaridad con los sistemas de generación de energía eléctrica
- Conocimientos básicos de diseño de relés de protección, componentes simétricos, cálculo de fallas y protección del sistema de potencia
- Conocimiento práctico de trigonometría, cálculo básico, números complejos y conceptos de fasores
Horario
El curso tiene una duración de 15 horas (3 horas al día, de lunes a viernes) Horario: 9:30 a 12:30 horas (UTC – 5)
Los participantes podrán utilizar opcionalmente 3 horas adicionales de 5:00 a 6:00 p.m. disponibles para asesorías sobre preguntas particulares sobre sus aplicaciones o ejercicios adicionales.
Inversión
300 USD
Cupo limitado, para confirmar su inscripción al curso se debe contar con su pago u orden formal de compra al menos 7 días antes de la fecha de inicio.
El precio del curso incluye material didáctico digital y certificado de finalización.
El curso será dictado en español y se imparte a través de Webex Training.
Más información: universidad_latam@selinc.com